Praça do Comércio
Localización
LISBOA
Fotografías
Laia Diego
Bajo el cielo azul de Lisboa se alza majestuosa, la Praça do Comércio, testigo de historias gloriosas.
Entre los brazos del Tajo y las calles adoquinadas, reposa la plaza, por el sol dorado.
Ella que vio reyes y terremotos pasar, y aún así, se mantiene firme en su lugar.
Con su arco triunfal y su aire regio, la Praça do Comércio, corazón de un imperio.
Los tranvías, como abejas enjambre, zumban en sus costados con encanto y arte.
Mientras los visitantes pasean y sueñan, la plaza, impasible, su historia les cuenta.
Estatua ecuestre en su centro levantada, a D. José I, en bronce eternizado, honrada.
Mirando al Tajo, eterno y profundo, recuerda el pasado, ya los héroes del mundo.
Al atardecer, cuando el sol se desvanece, y la luz del día a la noche cede, la plaza brilla bajo la luna llena,
Praça do Comércio, Lisboa te ensalza y te venera.
Praça do Comércio
La Praça do Comércio, también conocida como Terreiro do Paço, es una de las plazas más emblemáticas de Lisboa. Durante más de dos siglos, este majestuoso espacio junto al río Tajo fue el lugar donde se ubicaba el Palacio Real de Lisboa. Hoy, su espléndida arquitectura y vistas al estuario del Tajo la han convertido en el epicentro de la ciudad.

HISTORIA
A comienzos del siglo XVI, el rey D. Manuel I trasladó su residencia desde el Castillo de San Jorge a esta ubicación privilegiada junto al río Tajo. Trágicamente, el palacio y su inmensa biblioteca, que albergaba más de 70.000 volúmenes, quedaron arrasados por el Terremoto de Lisboa.
En la reconstrucción de la ciudad tras el terremoto, la Praça do Comércio fue un elemento fundamental en los planes del Marqués de Pombal. Los nuevos edificios, diseñados con arcadas, mantienen un marco arquitectónico impresionante a la plaza. Hoy en día, estos edificios albergan diversos ministerios.
Los edificios de la Praça do Comércio exhiben un distintivo color rosa, que fue agregado después de la Revolución de 1910, en contraposición al amarillo real original. El lado sur de la plaza, con sus dos torres cuadradas, se abre al río Tajo. Esta área ha sido históricamente la entrada principal a Lisboa, utilizada por embajadores y realeza que llegaban por mar.
La Praça do Comércio ha sido escenario de numerosos eventos, desde la Revolución de los Claveles de 1974 que derrocó al gobierno de Marcelo Caetano, hasta la visita pastoral del Papa Benedicto XVI en 2010. Aunque se produjo como aparcamiento durante muchos años, hoy este vasto espacio se dedica a eventos culturales y espectáculos.
En definitiva, la Praça do Comércio es un testimonio de la rica historia de Lisboa y un brillante ejemplo de su impresionante arquitectura. Su ubicación junto al río Tajo y su importancia en la historia de la ciudad hacen de ella un destino imperdible para cualquier visitante. Te recomiendo un paseo en barca tradicional de Lisboa, para trasladarte a la época de esos comerciantes que entraban por el río a la plaza!
ARQUITECTURA
El tráfico intenso de la Avenida da Ribeira, que pasa entre la plaza y el río, destaca en el entorno actual de la Praça do Comércio. En el centro de la plaza se puede ver la estatua ecuestre de D. José I, erigida en 1775 por Machado de Castro, el principal escultor portugués del siglo XVIII. La estatua de bronce ha adquirido un tono verde con el paso del tiempo.
El impresionante Arco Triunfal da Rua Augusta, en el lado norte de la plaza, actúa como la majestuosa entrada a la Baixa. Este arco, una maravilla arquitectónica, fue construido para conmemorar la reconstrucción de la ciudad después del terremoto de 1755.

El Arco Triunfal da Rua Augusta es un destacado monumento situado en el norte de la Praça do Comércio, en Lisboa. Actúa como la entrada a la Baixa Pombalina, o el centro de la ciudad, a través de la popular calle peatonal Rua Augusta.
Este arco fue diseñado como parte de la reconstrucción de Lisboa después del devastador terremoto de 1755. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX, en 1873, cuando finalmente se completó. La del arco fue supervisada por el arquitecto Veríssimo José da Costa tras el diseño original del arquitecto Eugénio dos Santos, quien planeó la construcción de reconstrucción la Baixa Pombalina tras el terremoto.
El Arco Triunfal da Rua Augusta está adornado con diversas esculturas que tienen un significado histórico y simbólico. En la parte superior del arco, puedes encontrar las estatuas de la Gloria, recompensando el Valor y el Genio. Justo debajo de estas figuras, están las estatuas de Viriato, Vasco da Gama, el Marqués de Pombal y Nuno Álvares Pereira, todos ellos personajes destacados en la historia de Portugal.
El arco es de estilo neoclásico y romántico, con una inscripción latina en la parte superior que se traduce como: «Las virtudes de los más grandes, aquí la noble madre agradecida». El Arco Triunfal da Rua Augusta no es solo un paso hacia la Baixa, sino también un mirador. Los visitantes pueden subir a la cima del arco para disfrutar de vistas panorámicas de la Praça do Comércio, el río Tajo y el corazón de Lisboa.
Una opción muy interesante es hacer un Tour gratis por Lisboa, para ubicarse en la ciudad y conocer detalles que te dejaran asombrado.
Galería
Arquitectos
Eugénio dos Santos
Carlos Mardel
Veríssimo José da Costa
El diseño de la Praça do Comércio en Lisboa fue concebido por el Marqués de Pombal, Sebastião José de Carvalho e Melo, quien fue el Primer Ministro de Portugal en la época y quien lideró la reconstrucción de Lisboa después del gran terremoto de 1755.
El diseño específico de los edificios que rodean la plaza fue tarea de varios arquitectos bajo la dirección del Marqués de Pombal. Entre ellos destacan Eugénio dos Santos y Carlos Mardel. Juntos crearon un diseño arquitectónico pombalino, caracterizado por estructuras antisísmicas y una planificación urbana regular y geométrica.
Por otro lado, el arco triunfal da Rua Augusta, que está en el lado norte de la plaza y sirve como entrada a la Baixa, fue diseñado por Veríssimo José da Costa. Fue terminado en 1875, mucho después de la construcción original de la plaza.
Deja un comentario