MAAT

Localización

 

LISBOA

 

Fotografías

 

Laia Diego

 

MAAT MUSEO ARQUITECTURA portugal - lisboa

MAAT

MAAT MUSEO ARQUITECTURA portugal - lisboa

El Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) es un museo ubicado en Lisboa, Portugal, que abrió sus puertas en octubre de 2016. Se encuentra en el trayecto del tranvía Tram15 ( Recuerda que con la tarjeta » LISBOA CARD « tienes todos los transportes en metro GRATIS) que es el que va a la zona de la Torre de Belém y el CCB. El edificio del museo fue diseñado por la arquitecta británica Amanda Levete y se encuentra en la orilla del río Tajo delante del famoso puente 25 de abril, en el barrio de Belém.

El MAAT se centra en la exhibición y promoción de arte contemporáneo, arquitectura y tecnología, y cuenta con una amplia variedad de exposiciones y eventos. El museo está dividido en dos edificios: el Edificio Oval, que alberga las exposiciones principales, y la Central Tejo, una antigua central eléctrica que ha sido renovada y transformada en un espacio de exposición adicional.

Además de las exposiciones, el MAAT también cuenta con una amplia variedad de actividades y programas educativos para todas las edades, incluyendo talleres, conferencias, charlas y visitas guiadas. El museo también alberga un restaurante con vistas al río y una tienda de regalos.

El objetivo del MAAT es fomentar la reflexión y el diálogo sobre temas contemporáneos y desafiantes a través del arte, la arquitectura y la tecnología, y se ha convertido en uno de los museos más destacados de Lisboa en poco tiempo. Si estás interesado en el arte contemporáneo y la tecnología, el MAAT es sin duda un lugar que debes visitar en Lisboa.

Además otra actividad que no puedes dejar escapar es un tour gratis que te mostrará el museo que hay oculto en las calles de Lisboa que no se encuentra en las guías. Solo para auténticos amantes de la pintura y el grafiti!

 

EDIFICIO OVAL

MAAT MUSEO ARQUITECTURA portugal - lisboa

El Edificio Oval del MAAT en Lisboa, diseñado por la arquitecta Amanda Levete, es una estructura impresionante y distintiva que combina elementos de la arquitectura contemporánea con la tradición portuguesa.

La forma ovalada del edificio se asemeja a una ola o una gota de agua, que se mezcla armoniosamente con el entorno fluvial del río Tajo. La fachada blanca está revestida de cerámica, que no solo es un material duradero y resistente a la intemperie, sino que también se integra con la estética tradicional de la azulejería portuguesa. La fachada del edificio está revestida con cerca de 15.000 azulejos blancos que crean un efecto de luz y sombra. Los azulejos están colocados en ángulo y reflejan la luz del sol de manera diferente en diferentes momentos del día. Además, el edificio cuenta con grandes ventanales que ofrecen vistas espectaculares del río y de la ciudad. Una opción muy interesante que te recomiendo, es ver este edificio y todo el frontal de Lisboa, con un paseo en barco tradicional, o un paseo en velero al atardecer para los mas románticos. Sin duda os dejará sin palabras!

El edificio tiene una superficie total de 3.000 metros cuadrados y se divide en dos plantas. La planta baja es una amplia terraza pública que ofrece vistas panorámicas al río y al puente. La planta superior es el espacio de exhibición principal, que alberga una amplia variedad de exposiciones de arte, arquitectura y tecnología.

El interior del edificio es igual de impresionante, con una estructura de acero que crea una sensación de ligereza y transparencia en el espacio. El diseño del edificio permite una gran cantidad de luz natural, con grandes ventanales que ofrecen impresionantes vistas del río Tajo y del horizonte de la ciudad de Lisboa.

El Edificio Oval alberga las principales exposiciones del MAAT, que incluyen arte contemporáneo, arquitectura y tecnología. El espacio de exposición está diseñado para ser versátil y adaptable, lo que permite a los curadores adaptar el espacio a una amplia variedad de exhibiciones y eventos.

En resumen, el Edificio Oval del MAAT es una obra impresionante de arquitectura contemporánea que combina la tradición portuguesa con una estética innovadora y moderna. Su forma ovalada y su fachada de cerámica blanca se han convertido en un icono arquitectónico en Lisboa, y su interior luminoso y lo versátil en un lugar perfecto para la exhibición de arte y diseño contemporáneo.

MAAT MUSEO ARQUITECTURA portugal - lisboa

 

EDIFICIO CENTRAL TEJO

MAAT CENTRAL TEJO portugal - lisboa

 

La Central Tejo es un edificio histórico situado junto al Edificio Oval del MAAT en Lisboa, Portugal. Es una antigua central eléctrica que ha sido restaurada y transformada en un espacio de exhibición adicional del museo.

La Central Tejo es un ejemplo impresionante de la arquitectura industrial de principios del siglo XX.

La Central Tejo fue diseñada por los arquitectos portugueses Pardal Monteiro y Cottinelli Telmo y  se construyó entre 1910 y 1951. La estación de bombeo adyacente fue diseñada por el arquitecto portugués FWL Mieggs, que creó un edificio impresionante que combinaba la funcionalidad de una central eléctrica con una arquitectura industrial única. Por otro lado, los ingenieros portugueses Carlos Motta y Alfredo da Silva en colaboración con la empresa alemana AEG, estuvieron involucrados en la construcción y operación de la Central Tejo como parte de la compañía de electricidad portuguesa en su momento, pero no en su diseño arquitectónico. 

 

MAAT CENTRAL TEJO portugal - lisboa

 

La central electrica de la Central Tejo funcionaba con turbinas de vapor y generadores de electricidad. Durante su apogeo, suministró electricidad a la ciudad de Lisboa y sus alrededores.

El edificio de la Central Tejo es de estilo industrial, que fue muy común en la arquitectura de las centrales eléctricas a principios del siglo XX. La estructura de acero y ladrillo rojo, las grandes ventanas y los detalles decorativos de hierro forjado y cerámica son características típicas de este estilo.

La central se amplió en varias ocasiones para satisfacer la creciente demanda de electricidad en la ciudad y en la década de 1950 se construyó una torre de refrigeración de hormigón para mejorar la eficiencia de la central.

Después de décadas de operación, la Central Tejo fue cerrada en la década de 1970 y permaneció abandonada durante muchos años. Sin embargo, en la década de 1990 se inició un proceso de renovación y restauración del edificio, con el objetivo de transformarlo en un espacio cultural.

 

MAAT CENTRAL TEJO portugal - lisboa

 

En 1996, la Central Tejo fue declarada Patrimonio Cultural de Portugal y en 2016 se inauguró como parte del Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) de Lisboa. Hoy en día, la Central Tejo es un espacio cultural multifuncional que alberga una amplia variedad de exposiciones, eventos y conciertos.

En la actualidad, la Central Tejo es un espacio de exhibición adicional del MAAT y cuenta con una amplia variedad de exposiciones y eventos relacionados con el arte, la arquitectura y la tecnología. El edificio ha sido cuidadosamente restaurado y conservado muchos de sus elementos originales, como las enormes turbinas y los antiguos interruptores eléctricos, lo que le da una atmósfera única e impresionante.

El espacio de exhibición en la Central Tejo es muy amplio y cuenta con tres plantas con una superficie total de 8.000 metros cuadrados. Las exposiciones en este edificio son a menudo más grandes y más ambiciosas que las que se exhiben en el Edificio Oval, y pueden incluir instalaciones de arte interactivas, proyecciones audiovisuales y mucho más. Algunas de las exposiciones más destacadas que se han presentado en la Central Tejo incluyen la exposición de arte digital «Hybrids», la exposición de tecnología «Artificial Realities» y la de diseño «Please Touch the Exhibit».

 

MAAT CENTRAL TEJO portugal - lisboa

guia de lisboa en 2 dias

LISBOA CARD CUADRADO-1

curso fotografía principiantes

banner lisboa 48 h
LISBOA CARD CUADRADO-1

Galería

 

Arquitecta

Amanda Levete

 

 

Es una de las arquitectas más destacadas e innovadoras del Reino Unido y ha ganado numerosos premios por su trabajo.

Antes de fundar su propia firma de arquitectura, AL_A, Levete trabajó en la firma de arquitectura Future Systems junto con su entonces esposo, el fallecido arquitecto Jan Kaplický. Durante su tiempo en Future Systems, Levete trabajó en proyectos icónicos como el Centro de Arte Contemporáneo de Cincinnati y la tienda insignia de Selfridges en Londres.

El trabajo de Levete se caracteriza por su enfoque en la forma y la función, así como en la incorporación de tecnología y materiales innovadores en sus diseños. El edificio del MAAT es un ejemplo de su enfoque creativo y audaz, con su forma ovalada y su fachada de cerámica blanca que refleja la luz del sol y el agua del río Tajo.

Además de su trabajo en el MAAT, Levete ha diseñado muchos otros edificios e innovadores proyectos en todo el mundo, incluyendo el pabellón MPavilion en Melbourne, Australia, y el nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones de Hong Kong. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios internacionales, incluida la Orden del Imperio Británico en 2017 por sus servicios a la arquitectura.

 

Ubicación

MAAT