CCB

Localización

 

LISBOA

 

Fotografías

 

Laia Diego

 

El Centro Cultural de Belém (CCB) es un centro de arte y cultura ubicado en la ciudad de Lisboa, Portugal. Fue inaugurado en 1993 y está situado en la zona de Belém, junto al río Tajo. El CCB es un importante espacio cultural que alberga una amplia variedad de eventos y exposiciones, incluyendo conciertos, espectáculos de teatro y danza, exposiciones de arte contemporáneo y clásico, conferencias y eventos literarios.

CCB

CENTRO CULTURAL DE BELÉM

El edificio del CCB fue diseñado por el arquitecto portugués Vittorio Gregotti y es considerado uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura moderna en Portugal. Con una superficie total de 140.000 metros cuadrados, cuenta con varios espacios, entre ellos la Sala de Conciertos, el Centro de Reuniones, el Museo Berardo de Arte Moderno y Contemporáneo, y la Fundación Champalimaud.

El CCB es uno de los lugares más visitados de Lisboa y es conocido por su programación cultural diversa y de alta calidad. Además, cuenta con una ubicación privilegiada junto al río Tajo y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. El CCB se encuentra en la plaza del Império, en la zona de Belém de Lisboa. 

CCB (1) portugal - lisboa

ARQUITECTURA

El edificio del Centro Cultural de Belém (CCB) fue diseñado por el arquitecto italiano Vittorio Gregotti, en colaboración con los arquitectos portugueses Manuel Salgado y João Álvaro Rocha. El proyecto se inició en 1988 y el edificio se inauguró en 1993.

El CCB es un edificio moderno y vanguardista que se ha convertido en un icono arquitectónico de la ciudad de Lisboa. El diseño del edificio está inspirado en la arquitectura de la ciudad, especialmente en los monumentos históricos de Belém, como la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos.

La estructura principal del CCB está formada por dos bloques principales unidos por un gran vestíbulo de entrada. Uno de ellos es el edificio principal, de forma rectangular y cuatro plantas de altura, mientras que el otro es la torre de oficinas, de 12 plantas de altura. El edificio del CCB tiene una superficie total de 140.000 metros cuadrados.

Está formado por varios elementos, como una gran plaza central, una torre, un auditorio, un centro de reuniones, una sala de exposiciones y el Museo Berardo de Arte Moderno y Contemporáneo.

La fachada del edificio está hecha de piedra caliza y vidrio, lo que le da un aspecto moderno y elegante. La piedra caliza es de la región de Lioz, le da un aspecto elegante y duradero. Las superficies acristaladas se utilizan para maximizar la entrada de luz natural. La torre, que tiene una altura de 40 metros, está revestida con placas de cerámica esmaltada y es uno de los elementos más llamativos del edificio.

CCB (5) portugal - lisboa

 

El interior del CCB está diseñado de manera diáfana y luminosa, con amplias zonas de circulación y grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural. La Sala de Conciertos es uno de los espacios más impresionantes del edificio, con capacidad para 1.400 personas y un diseño acústico de última generación.

El vestíbulo de entrada es un espacio impresionante que se extiende a lo largo de toda la planta baja del edificio principal. Es un espacio diáfano y luminoso, con grandes ventanales que ofrecen vistas al río y a la plaza del Império.

La Sala de Conciertos es uno de los espacios más impresionantes del edificio. Tiene capacidad para 1.400 personas y cuenta con un diseño acústico de última generación. Los paneles acústicos están revestidos con madera de roble y la sala tiene una forma curva que ayuda a optimizar la calidad del sonido.

El CCB también cuenta con una sala de exposiciones, un centro de reuniones, una biblioteca, una cafetería y un restaurante con vistas al río Tajo.

En definitiva, el Centro Cultural de Belém es un edificio moderno y vanguardista que combina a la perfección la arquitectura contemporánea con la rica historia y patrimonio cultural de Lisboa.

 

CCB (4) portugal - lisboa

CURIOSIDADES

  • El CCB fue construido en la antigua zona industrial de Belém, que había estado abandonada durante muchos años antes de la construcción del edificio.

  • El diseño de la torre del CCB se inspiró en los antiguos silos de almacenamiento de cereales que solían estar en la zona. Los arquitectos utilizaron este diseño para dar al edificio una sensación de modernidad y conexión con el pasado industrial de la zona. Si te interesa el arte alternativo y la tradición de la ciudad, puedes hacer un tour gratis que te mostrará ese museo de las calles de Lisboa que no sale en las guías, con obras de arte maravillosas que no se pueden ver en ningún museo.

  • La Sala de Conciertos del CCB fue diseñada por el aclamado ingeniero acústico japonés Yasuhisa Toyota, quien también diseñó la acústica de la Sala de Conciertos Walt Disney de Los Ángeles y la Filarmónica de Elbphilharmonie en Hamburgo.

  • La colección del Museo Berardo de Arte Moderno y Contemporáneo, que se encuentra en el CCB, incluye más de 1.000 obras de arte de algunos de los artistas más importantes del siglo XX, como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró y Francis Bacon.

  • En el CCB se han celebrado algunos eventos culturales muy importantes, como la Cumbre de la OTAN en 2010 y la reunión ministerial de la Unión Europea en 2007.

  • El CCB también es conocido por su gran oferta cultural, que incluye exposiciones, conciertos, festivales de cine, teatro y danza. A lo largo del año, se llevan a cabo más de 1.000 eventos en sus diferentes espacios.

  • Desde la torre del CCB se pueden obtener vistas espectaculares del río Tajo y el Puente 25 de Abril. Es un lugar perfecto para tomar fotografías panorámicas de la ciudad. Otra opción muy interesante, es lo contrario, ver la zona de Belem desde el río. Te recomiendo un paseo en velero al atardecer para maravillarte de toda esa zona con unas vistas que ningún mirador podrá ofrecerte!

CCB (6) portugal - lisboa

guia de lisboa en 2 dias

LISBOA CARD CUADRADO-1

curso fotografía principiantes

banner lisboa 48 h
LISBOA CARD CUADRADO-1

Galería

 

Arquitecto

Vittorio Gregotti

 

 

 

 

El Centro Cultural de Belém fue diseñado por un equipo de arquitectos liderado por el portugués Vittorio Gregotti. Gregotti nació en Novara, Italia, en 1927 y fue uno de los arquitectos más importantes de Europa durante el siglo XX.

Gregotti estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Milán y luego trabajó en el estudio de arquitectura de Ernesto Rogers, uno de los arquitectos más importantes de Italia en ese momento. En 1956, fundó su propio estudio de arquitectura en Milán, y a lo largo de su carrera, trabajó en proyectos en todo el mundo, desde el diseño de edificios públicos hasta el urbanismo.

Gregotti era conocido por su enfoque en el diseño urbano y la planificación, y por su interés en la relación entre la arquitectura y la sociedad. Algunos de sus proyectos más importantes incluyen el Estadio Olímpico de Barcelona, la Biblioteca Nacional de Florencia y el Palacio de Congresos de Salerno.

El diseño del CCB fue muy importante para Gregotti, quien lo describió como un «lugar de encuentro para las artes y la cultura». El edificio fue diseñado para integrarse con la ciudad y con el entorno natural de la zona de Belém, y para ofrecer un espacio para la creación y el intercambio cultural.

Gregotti falleció en 2020 a los 92 años, dejando tras de sí un legado importante en el mundo de la arquitectura y el urbanismo.

Ubicación

CCB