17a Exposición Internacional de Arquitectura
Del 22 mayo – 21 noviembre de 2021
“Necesitamos un nuevo contrato espacial. En el contexto de la ampliación de las divisiones políticas y la creciente desigualdad económica, hacemos un llamamiento a los arquitectos de imaginar espacios en los que podemos generosamente en vivo juntos ”, ha comentado Sarkis.
Hashim Sarkis es el arquitecto encargado de dirigir la exposición de la Bienal de Venecia. Ha sido decano de la Escuela de Arquitectura y Planificación en el instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), licenciado en Arquitectura y Bellas Artes, y doctorado por la Universidad de Harvard, además es autor de varios libros.
Bienal de Venecia
La exposición de la Bienal de Venecia cuenta con 112participantes de 46 países. Esta organizada en 5 etapas : : Entre Seres Diversos, Como Nuevos Hogares, Como Comunidades Emergentes, Transfronterizas, Como Un Planeta .
Esta edición también incluye una serie de participaciones fuera de concurso: Stations + Co-Habitats , investigación de las cinco escalas desarrollados por investigadores de universidades de todo el mundo.
Por quinto año consecutivo, La Bienal de Venecia y el Victoria and Albert Museum de Londres presentan el Proyecto Especial en el Pabellón de Artes Aplicadas titulado Tres mezquitas británicas . En colaboración con el arquitecto Shahed Saleem , la exposición analiza el mundo de las mezquitas.
Enlace del video de la inauguración de la Bienal de Venecia, aquí.
Enlace al listado de enventos adicionales de la Bienal de Venecia, aquí.
El programa de la XVII Bienal de Venecia se complementa con los Encuentros de Arquitectura , encuentros con arquitectos, académicos y profesionales de todo el mundo. Los protagonistas intentarán responder a la pregunta ¿Cómo viviremos juntos? en una serie de diálogos centrados en los nuevos desafíos que el cambio climático trae a la arquitectura, en el papel del espacio público en los recientes levantamientos urbanos, en las nuevas técnicas de reconstrucción y las formas cambiantes de construcción colectiva; Próximamente se anunciará el calendario de eventos.
Premio en la bienal de Venecia a Lina Bobardi
Si hay un arquitecto que encarna de la manera más adecuada el tema de la Bienal de Venecia de Architettura 2021, es Lina Bo Bardi , quien recibió el León de Oro Especial a la Trayectoria en memoria de la edición de este año.
“Su carrera como diseñadora, editora, curadora y activista nos recuerda el papel de la arquitecta como convocante y, lo que es más importante, como constructora de visiones colectivas”, afirmó Sarkis.. Lina Bo Bardi también ejemplifica la perseverancia de la arquitecta en tiempos difíciles, ya sean guerras, conflictos políticos o inmigración, y su capacidad para seguir siendo creativa, generosa y optimista en todo momento ”.
Enlace completo del galardón e información de la arquitecta Lina Bobardi, aquí.
Pabellones de la bienal de Venecia
México_Desplazamientos
Para abordar las múltiples realidades de México, este pabellón busca reflexionar sobre los ‘desplazamientos’, entendidos en términos de desigualdad evidente, deterioro ambiental y riesgo de desastres y violencia. El desplazamiento se refiere aquí en relación a las transformaciones migratorias, geográficas, sociales y culturales, así como a otras condiciones de movilidad forzada. El diseño del pabellón se basa en un modelo curatorial procesual y colectivo, en forma de laboratorio creativo, para producir nuevos contenidos audiovisuales para una experiencia espacial en el pabellón y a través de medios digitales. El objetivo es situar la arquitectura en el contexto de los desplazamientos sociales y ambientales que caracterizan nuestro territorio, al tiempo que posibilita nuevas colectividades en nuestras prácticas. Sitio web del pabellón, aquí.
España_Incertidumbre
Sin duda, lo que es necesario en estos momentos de pandemia, es un recorrido virtual para quien no pueda acudir al evento. El pabellón de España ofrece en su pagina web un recorrido virtual por el interior del pabellón. Una gran idea para acercar, en tiempos de covid, la arquitectura a todos. Aquí os dejo el link del tour virtual.
Interpretada como la libertad de actuar de manera inesperada y de generar oportunidades dentro del proceso creativo, la incertidumbre es una solución optimista a los problemas complejos que exigen respuestas de más de un actor a la vez. La incertidumbre explora las respuestas a la pregunta ¿Cómo viviremos juntos? desde la perspectiva del input social, lograda a través de procesos transdisciplinarios. La exposición celebra las prácticas arquitectónicas que van más allá del marco habitual y los arquitectos que implementan estrategias innovadoras de impacto social que redefinen el núcleo de la disciplina. Sitio web del pabellón, aquí.
Deja un comentario